Teniendo como propósito aportar al mejoramiento de las condiciones de vida de familias en estado de vulnerabilidad la soberana del cantón Chunchi, Srta. Anahí Espinoza, las damas integrantes del Comité de Desarrollo Social y Humano regentado por la Sra. Ma. Eugenia Campos, la Unidad de Trabajo Social y, la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional (USSO) del GAD Municipal, emprendieron algunas acciones para la recolección de productos de todo tipo que se emplearon en la elaboración de kits de ayuda social.
Mediante una invitación previa a través de volantes, el viernes 23 de agosto se efectuó un recorrido por las calles del Cantón recolectando donaciones de la ciudadanía, entre ellas, víveres, ropa, enlatados, productos no perecibles y de aseo e incluso se receptaron aportes económicos. Con la ayuda recibida durante la referida jornada se elaboraron kits para ser entregados a familias identificadas en situación de vulnerabilidad.
La entrega se realizó el lunes 02 de septiembre en los sectores de Nueva Primavera, Verdepamba, Malpán y en la localidad cerca del monumento a El Zafrero y en el sector conocido como La Y. Además de los kits de productos y ropa, se entregaron también ayudas técnicas como una silla de ruedas que facilitará la movilidad de una menor y, un colchón para mejorar la situación de una familia que vive en condiciones de hacinamiento.
Con mensajes de motivación y cálidos abrazos, las damas y caballeros que efectuaron las visitas, propiciaron momentos de regocijo en las personas beneficiadas.
Jonathan Landy, médico de la USSO del GAD Municipal, indicó que los casos se identifican a través de visitas previas en las que incluso se realizan valoraciones médicas en caso de que lo requieran, agradeció al cantón Chunchi por su apoyo e informó que se tiene programado continuar con este tipo de ayudas.
La Soberana del Cantón, el Comité de Desarrollo Social y Humano, y el GAD Municipal a través de las Unidades de Seguridad y Salud Ocupacional, Trabajo Social y el Proyecto de Atención a Personas con Discapacidad, exteriorizan un profundo agradecimiento a los ciudadanos que con sus donaciones se suman a este tipo de iniciativas que permiten ayudar a personas en estado vulnerable y hacen de la solidaridad una de las más nobles características de los habitantes del Sillón Andino.
Se felicita además la iniciativa de una agrupación juvenil de la localidad que prefiere obviar su nombre y que ha iniciado los trabajos para la construcción de una vivienda en la comunidad Verdepamba para mejorar la situación de una familia que vive en hacinamiento y cuya situación se ha visto agravada a raíz de un accidente de tránsito que cobró la vida de uno de sus integrantes y ha perjudicado delicadamente la salud de otros dos miembros.